WEDNESDAY, AUGUST 27, 2008
La felicidad es un maquillaje
De vuelta al hogar, otro verano. Aquel sol intransigente que no perdonaba las espaldas sin protección va calmándose al compás de losshorts alargándose hacia los tobillos. Cuanto erotismo en una sola prenda. Los echaré de menos. Como a esos cuerpos impermeables de teflón donde el agua del mar brillaba a través del sol cada vez que salían de la orilla para ir hacia la toalla. Por suerte no todo es nostalgia, este verano ya no tendré que echar de menos a esos corazones con flores de pétalos pares que se marchan antes del primer te quiero. Del amor a la amistad. Este verano me lo he reservado para un amigo muy especial que es todo alegría. Por cierto, he sido muy feliz.
SATURDAY, AUGUST 23, 2008
El Doble De Nada Es Nada
Muhammad Yunus (Nobel de la Paz) observó que los pobres de Bangladesh seguían siendo pobres porque no tenían ni un dólar para empezar a ganar otro dólar. Los bancos no prestaban dinero a los mas pobres porque pensaban que si prestas dinero a un pobre, se lo gastará en comida, y nunca recuperarás ese dinero. Así que decidió fundar el Banco de los Pobres. La idea clave es que este Banco no presta dinero a una sola persona. Realiza los préstamos en grupos de cuatro o cinco personas, generalmente mujeres, de los cuales dos son extremadamente pobres y las otras dos son moderadamente pobres. Las dos personas extremadamente pobres reciben el dinero en primer lugar, mientras que las otras empiezan a recibirlo en cuando los dos más pobres empiezan a devolverlo. De ese modo se forma una red de colaboración y exigencia entre todo el grupo de personas que recibe el préstamo porque si uno deja de pagar, todos perderán el préstamo. El índice de préstamos no devueltos no supera el 5%. He colgado un video donde se relata toda esta maravillosa historia con más profundidad. Está en un ingles muy entendible, aunque si se prefiere se pueden visualizar con subtítulos en español. El video dura unos 45 minutos, pero vale la pena.
FRIDAY, AUGUST 01, 2008
Back
Dentro de cada uno de nosotros hay una lucha interna contra un demonio que se llama miedo. Y detrás de cada miedo hay un deseo, una ilusión. Y el miedo es el fracaso de esa ilusión. Pero hay tardes en que uno es capaz de reunir las suficientes fuerzas como para decirse que él es mas fuerte que ese miedo. Y lo vence. Pero hay otros momentos, que son los mayoritarios, en los que el miedo me vence y me siento vulnerable. No son los hechos los que me persiguen, son mis miedos. Durante todos esos días, en los que también he sido feliz, he sido invadido por un terrible miedo a la soledad. Un miedo a no poder volver. De la noche a la mañana, me vi apartado de todas esas personas que tanto quería. No lo esperaba. Me encontré ante esa situación por sorpresa. Y fue una tragedia. Era conciente de que me alejaba, pero no era conciente de lo que se podía llegar a sentir. Me creía fuerte, autosuficiente. Mejor dicho, lo suficientemente fuerte y autosuficiente como para resistir cinco semanas sin esas personas a las que sabía que quería. Pero no. Y es aquí cuando uno percibe la grandeza de las personas. Conoces a nuevas personas, pero sabes que no es lo mismo. Me obligué a olvidar, pero no pude. Piensas que cinco semanas pasan rápido, pero eso son muchos minutos. Mañana regreso, y seguramente ahora se un poco más sobre el mundo. Pero mucho más sobre el amor.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario